El Pilates es un complemento ideal para el surf. Una herramienta que fortalece nuestro cuerpo y aporta la movilidad necesaria para fluir en las olas con mayor soltura y elasticidad. También es crucial a la hora de prevenir posibles lesiones, o por desgracia, para una recuperación más optima de éstas.
Contamos con la colaboración de Adriana Lanuza, instructora de Pilates y Yoga aéreo, gran escaladora y aficionada al Surf. Ella ha condensado una serie de ejercicios sencillos que podemos hacer en cualquier lugar y que, con constancia y motivación, tienen resultados sorprendentes en nuestro surfing.
Los beneficios del Pilates para el Surf son enormes. Muchos surfistas profesionales, como Taylor Knox y tantos otros, lo utilizan para mejorar su rendimiento en el agua. Adriana nos cuenta alguno de esos grandes beneficios del Pilates para nuestro surfing.
Compensa y equilibra la musculatura.
Sobre la tabla se adopta principalmente un posición de extensión en la columna de forma repetitiva y en ocasiones exagerada. La mayoría de los surfistas sabrán de que hablamos porque seguramente lo padecen en sus propias carnes. Variación en los ejercicios y movimientos de contrapostura (flexión de columna) nos proporcionará un mejor equilibrio muscular ayudando a la corrección de la postura y a evitar tensiones y cargas.
Mayor flexibilidad y tonificación.
Tanto la musculatura como las articulaciones deben estar reforzadas para la práctica del surf. La espalda es la parte del cuerpo más perjudicada en este deporte pero corregir la postura no es solo lo principal. El método Pilates trabaja la musculatura de dentro hacia afuera con el propósito de fortalecer y mantener estable la musculatura de la espalda para un acondicionamiento completo.
Este equilibrio hay que buscarlo también en las articulaciones, sobre todo en los hombros, otra de las partes que más sufre y en ocasiones se lesiona. Los movimientos repetitivos como la remada acortan la musculatura anterior del hombro y del pectoral. Tonificar y trabajar la musculatura implicada en los movimientos, tanto los más exigentes como los que menos parecen costarnos, es crucial.
Mejora en la coordinación y el equilibrio.
La coordinación y el equilibrio son claves para mantenerte sobre la tabla y para el deslizamiento optimo con las olas. Estas dos aptitudes son beneficios que podemos encontrar en los ejercicios de Pilates. Tanto para un amateur como para un profesional nunca está de más poderlas practicar fuera del agua.
Mayor conciencia corporal.
Saber como moverte o colocarte en cada momento y dar la orden acertada a tu cuerpo de forma consciente. El propósito a largo plazo puede ser hacerlo también de forma más inconsciente, y eso significaría que ha habido una mejora en nuestra postura, y en nuestro Surf.
Control de la respiración.
En cualquier deporte resulta clave controlar la respiración para economizar la energía. Más aun en el Surf, donde pasamos momentos bajo el agua.
El esfuerzo y la concentración en el ejercicio físico provocan una perdida de atención en la respiración y esto crea un gasto energético. Nuestro cuerpo necesita oxígeno para seguir funcionando y más a un alto rendimiento. Piensa que cada cosa que haces en tu día a día la realizas respirando, porqué no también cuando surfeas.
En la respiración que pone en práctica el Pilates se conecta la musculatura del abdomen para un fortalecimiento de la columna, así que no solo te agotarás menos si respiras de forma adecuada sino que tu espalda estará más protegida. Recuerda, mantén una buena postura sobre la tabla y no dejes que la musculatura de la espalda y cuello se duerma o agarrote.
Un trabajo corporal consciente y eficaz te llevará a mejores resultados y a una mayor satisfacción. El resto déjaselo a las olas, al sol, la compañía… Os presento una tabla de ejercicios de Pilates que ayudaran de manera importante a vuestro rendimiento en el Surf y que contribuirán a prevenir e incluso aliviar lesiones. Clikando en cada foto podéis verlas con más detalle. Salud y Buenas olas!